De qué van las APNFD

21 marzo 2023

​ 

Las Actividades Profesionales No Financieras Designadas (APNFD) son actividades que pueden ser utilizadas como mecanismo o instrumento en el proceso de legitimar activos o para financiar el terrorismo. La característica especial de esta categoría de sujetos obligados  es que como su nombre lo indica, son realizadas por profesionales que no tradicionalmente no están específicamente regulados por instrumentos legales destinados a la prevención de lavado de activos o financiamiento del terrorismo.

Entre las APNFD se pueden incluir profesionales como abogados, contadores, notarios, agentes de bienes raíces, joyeros, casinos, empresas de construcción y otros que ofrecen servicios profesionales que tienen el potencial de ser utilizados para ocultar o lavar fondos ilícitos.

Las APNFD pueden ser utilizadas para mover, transferir o encubrir dinero o bienes obtenidos ilegalmente, y son un importante vector de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. Por esta razón, muchos países han creado medidas de prevención y regulación para estas actividades, para combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo en su territorio.

En cada país, las autoridades de supervisión y control pueden ser diferentes. Por ejemplo, en algunos países puede ser el banco central, en otros puede ser una agencia de gobierno o una unidad de inteligencia financiera, entre otros. Estas autoridades tienen como función principal la  identificación de los sectores y actividades que consideran de alto riesgo y establecen medidas de prevención y regulación para mitigar los riesgos de LC/FT/FPADM.

En algunos casos, la designación de ciertas actividades como APNFD puede estar respaldada por normas internacionales, como los estándares internacionales en la lucha contra el delito de Lavado de Activos  del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) , que es una organización intergubernamental encargada de desarrollar y promover políticas para combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo a nivel mundial. Las recomendaciones del GAFI son ampliamente seguidas por los países miembros y no miembros en sus esfuerzos para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.

En resumen, las actividades profesionales designadas son consideradas como riesgosas debido a su potencial para ser utilizadas por delincuentes para ocultar la procedencia de fondos ilícitos, lo que puede tener consecuencias graves para la seguridad y estabilidad del sistema financiero y la sociedad en general.

 

 

La entrada De qué van las APNFD se publicó primero en Índigo Consultores.

 

Categorías:

Blog

Eventos

News

Normativa

Si deseas tener aún más información y análisis detallados SUSCRÍBITE  en nuestro grupo y accedo a contenido exclusivo.

Artículos recomendados

La Buena Fe en el Proceso de Extinción de Dominio LOED

​  La Extinción de Dominio comprende la declaración de titularidad a favor del Estado de los bienes y efectos patrimoniales de personas naturales o jurídicas relacionados con actividades ilícitas, mediante sentencia firme, sin contraprestación, ni compensación de...

leer más

De qué van las APNFD

​  Las Actividades Profesionales No Financieras Designadas (APNFD) son actividades que pueden ser utilizadas como mecanismo o instrumento en el proceso de legitimar activos o para financiar el terrorismo. La característica especial de esta categoría de sujetos...

leer más

De qué van las APNFD

​  Las Actividades Profesionales No Financieras Designadas (APNFD) son actividades que pueden ser utilizadas como mecanismo o instrumento en el proceso de legitimar activos o para financiar el terrorismo. La característica especial de esta categoría de sujetos...

leer más

0 comentarios